Tras asociarse con la filial de Santander Chile, Klare Corredora de Seguros, ahora ofrecen seguros de vida, complementarios y oncológicos, y se premia la permanencia con la acumulación de millas en el programa de pasajero frecuente.
Latam Pass, el programa de pasajero frecuente de Latam Airlines, ya suma casi 45 millones de socios en la región. Pero no sólo han ido sumando socios, sino que también productos. En este contexto, el CEO de Latam Pass, Cristián Ortiz, cuenta que se asociaron con la filial de Santander Chile, Klare Corredora de Seguros, para ofrecer seguros de vida, complementarios y oncológicos, y a la vez premiar la permanencia con la acumulación de millas.
«Veníamos conversando ya hace bastante tiempo para lanzar este producto que habíamos visto en otras partes del mundo, pero en Latinoamérica no hay ningún programa de fidelización que esté linkeado de alguna manera con seguros. Santander tiene una insurtech, Klare, que nació 100% digital, que posee una propuesta de valor distinta, en que toda la contratación del seguro es online, entonces no te mueves de tu silla para poder contratar un seguro», explica Ortiz.
Y agrega que «lo que definimos como elemento diferenciador, es que para premiar la permanencia del seguro durante 12 meses, te entregamos hasta 1.200 millas o 2.400 millas. Dependiendo del producto, que tienen distintas coberturas, puedes acumular cada mes 100 millas, lo que durante 12 meses son 1.200 millas; o 200 millas mensuales. Con eso se premia de alguna manera y se incentiva la permanencia en el seguro».
Luego de esta alianza, Latam se convierte en el primer grupo de aerolíneas en la región en poner a disposición de sus clientes productos de protección personal.
Luego de esta alianza, Latam se convierte en el primer grupo de aerolíneas en la región en poner a disposición de sus clientes productos de protección personal.
Actualmente la mayor parte de los socios de Latam Pass están en Brasil, sumando 21.773.415 de personas. Le sigue Argentina con 6.204.788. En tercer lugar se posiciona Chile, con 5.286.147. Y luego Perú con 4.343.948 y Colombia con 2.967.628.
Esta incursión en seguros es parte de una serie de cambios que ha venido haciendo Latam Pass en el último tiempo. A fines de 2022 anunciaron la eliminación del cargo de servicio por canje, para que los socios no tengan que pagar el costo adicional de pasajes canjeados con poca anticipación (menos de 90 días en vuelos domésticos y menos de 120 días en vuelos internacionales); y la ampliación de la cobertura del contact center preferente para todos sus socios con categoría elite: Gold, Gold Plus, Platinum, Black y Black Signature.
El CEO de Latam Pass también comenta que cambiaron el modelo de upgrade. «Antes teníamos un modelo súper complejo, con cupones por destino. Un cupón para ir a tal lugar, dos, tres, cuatro, o cinco cupones para Europa. Y ahora lo simplificamos, y son solamente tramos dentro de Sudamérica y fuera de Sudamérica. Entonces también estamos tratando de simplificar el programa. Este año además lanzamos categorías vitalicias. A socios que han llevado más de X años con nosotros, les entregamos esa categoría para toda su vida. Ya entregamos más de 700 categorías Lifetime Black y Lifetime Platinum».
Ortiz detalla que en el último cyber day sus socios canjearon más de 600 millones de millas, en cerca de 60 mil pasajes. «Había tarifas súper buenas para distintos destinos. Estamos tratando de acercar el programa y tratar de hacerlo más cotidiano», indica.
Ortiz detalla que en el último cyber day sus socios canjearon más de 600 millones de millas, en cerca de 60 mil pasajes. «Había tarifas súper buenas para distintos destinos. Estamos tratando de acercar el programa y tratar de hacerlo más cotidiano», indica.
Consultado sobre si se consideran un marketplace, el ejecutivo señala que «hemos estado trabajando con una empresa que se llama Rewardsweb, que tiene comercios asociados, y que son las principales cadenas de retailers en Chile, donde tú puedes canjear tus millas por cualquier producto. Y funciona de una manera bien novedosa (…) Eso es algo que lo hemos estado potenciando y ampliando la red de empresas con las cuales tenemos esta alianza, lo que va justamente a tratar de transformarnos un poquito más en línea con lo que decía, de poder darle más opciones de canje a nuestros socios».
Puntualiza que el trabajo con Rewardsweb viene desde el 2018, pero se encuentran en un periodo de marcha blanca. «Estamos planificando para hacer alguna campaña de lanzamiento durante los próximos meses», anticipa.
Puntualiza que el trabajo con Rewardsweb viene desde el 2018, pero se encuentran en un periodo de marcha blanca. «Estamos planificando para hacer alguna campaña de lanzamiento durante los próximos meses», anticipa.
Por otro lado, afirma que la alianza que siempre hubo entre Latam Pass y Copec ha ido cambiando, pero continúa. «Los intereses de cada uno, estratégicos de cada empresa, pueden ir cambiando. Nosotros seguimos en muy buenos términos. Copec decidió lanzar su propio programa, Muevo Copec, que es el programa que han estado promocionando hace ya un tiempo, y con una moneda que es distinta (…) Pero lo que acordamos y lo que tenemos vigente hasta el día de hoy, es que se pueden transferir para los dos lados. Si yo tengo millas y quiero transferirlas a puntos Muevo Copec, lo puedo hacer. Y si tengo puntos Muevo Copec, los puedo transferir a millas Latam Pass».