Días de alta movilidad en las carreteras del país esperan las autoridades para este fin de semana largo, el último que tendrá el presente año.
Con el lunes y martes feriados, el Gobierno estima que cerca de 540 mil vehículos saldrán desde la Región Metropolitana para aprovechar los días libres, cifra que de concretarse sería el mayor éxodo de capitalinos desde iniciada la pandemia en el año 2020.
El Ministerio de Transportes informó ayer que solo en buses se espera que 350 mil pasajeros abandonen Santiago, ante lo cual anunciaron un reforzamiento durante estos días de las fiscalizaciones a los vehículos que saldrán desde Estación Central, labor que se repetirá en los principales terminales del país para chequear las condiciones de más de 5 mil máquinas.
«El año pasado en esta misma fecha tuvimos que lamentar 29 personas que fallecieron. Esperamos que este año con las medidas que estamos tomando -y el llamado a la prudencia-, podamos estar en una situación mucho mejor», señaló el ministro Juan Carlos Muñoz.
Carabineros informó que la planificación de esta fecha contempla aumentar la realización de narcotest a conductores, un anuncio que se da un día después de que se informara la detención de una banda dedicada a venderle cocaína a los choferes de buses interurbanos en la capital cuando estaban en ruta.
Para agilizar los traslados se espera que hoy el Ministerio de Obras Públicas dé a conocer el plan de mitigación a aplicar en las carreteras, mientras que en la capital las autoridades ya anticiparon que se reactivará el tren Santiago-Concepción y anunciaron que habrá mayor dotación de micros mañana en la noche para llegar a los terminales de buses.
Además se aumentarán las frecuencias en los servicios del Transantiago que lleguen a cementerios, recintos que esperan una alta demanda el fin de semana tras dos años de restricciones pandémicas.