Sepa qué playas masivas no son aptas para el baño

Spread the love
Armada entregó recomendaciones para evitar que veraneantes corran riesgos en sus visitas a la costa del Biobío.
Frente a la masiva concurrencia de visitantes a las costas del Biobío, que en algunos casos optan por visitar playas que no están autorizadas para el baño, la Armada hizo un llamado de alerta para evitar desgracias, que puedan terminar con personas fallecidas en una tarde recreativa.
De acuerdo a el sitio oficial de Armada, actualmente hay 16 playas disponibles para el baño, donde no figuran algunos destinos turísticos muy visitados como Playa Los Cuervos en Ramuntcho, El Burro, Peroné en Hualpén o Playa Pingueral y Punta de Parra en Tomé.
El capitán Norman Ahumada de la Capitanía de Puerto de San Vicente precisó que «se remite una resolución de playas aptas y no aptas para el baño, que por una condición geográfica es más peligrosa por su pendiente u oleaje o por encontrarse alejada».
Agregó que «también en esa fase se fija cuáles serán habilitadas para el baño, donde se le entregan las exigencias a los concesionarios, que son generalmente municipales, para recibir turistas. En la jurisdicción marítima de Talcahuano hay 78 playas y a la fecha hay 16 habilitadas».
De las garantías de visitar y utilizar una playa habilitada, expuso que «Hay playas que por sus condiciones son ideales para el baño y siempre tienen que tener un área delimitada por boyarines y salvavidas. En caso de las no habilitadas algunos factores pueden ser la dificultad para los tiempos de reacción de equipos de emergencia y básicamente no hay seguridad.
Agregó que «tenemos una aplicación llamada Playas Habilitadas y ahí sale la información por comuna para que las personas la revise. Además en caso de emergencias deben llamar al 137».
El capitán de puerto de Talcahuano, Juan Paulo Leiva, añadió que «en la campaña previa al inicio de la temporada estival hemos insistido en señalar que, por ejemplo, la Laguna Grande de San Pedro de la Paz no es apta para el baño. La gente no debe ir ahí».
consejos
El capitán Ahumada también entregó recomendaciones básicas para bañistas, apuntó que «bueno si hay una playa con bandera verde es importante no ingresar tras haber ingerido alcohol o drogas, alimentos, porque eso puede provocar calambres. Lo otro es respetar el área de seguridad delimitada y en caso de verse complicado tratar de mantener la calma y el flote».
«Tenemos una aplicación llamada Playas Habilitadas y ahí sale la información por comuna».
capitán Norman Ahumada, Capitanía Puerto San Vicente

Playas aptasDentro de la costa del Biobío actualmente hay 16 playas habilitadas que corresponden a Playa Penco, Playa Negra, Playa Los Morros de Coliumo, Playa Bellavista, Playa Dichato, Playa El Morro, Playa Colcura, Playa Blanca, Playa Lenga, Balneario Beneplácito, Balneario Campos Deportivos, Balneario Club Alemán, Balneario Club de Ingenieros Huahcipato, Balneario Club Social del Ejército, Laguna Chica y Playa Arauco.