Turismo y feriados largos

Spread the love

Una nueva oportunidad tendrá la región de Arica y Parinacota de potenciar el turismo y actividades como las ramadas en caso que se confirme como parece ser el feriado del viernes 16 de septiembre ampliando a más días de asueto las próximas Fiestas Patrias.

Aunque los sectores dirigenciales han hecho ver que en el caso del comercio y turismo estos feriados largos no son productivos, no hay duda que para un gran sector de emprendedores y prestadores de servicios, esto es una ocasión en que pueden aprovechar de generar recursos.

De partida está el rubro de las asociaciones de ramaderos, que luego de dos años de receso, recién el pasado 7 de Junio pudieron reactivarse.

Y ellos mismos declararon que las cuentas fueron alegres porque con todas las medidas sanitarias y gran seguridad, la gente se volcó a disfrutar de las fondas y juegos populares.

Los otros sectores que pueden verse beneficiados son los restaurantes al no ser el viernes 16 feriado irrenunciable como lo postula el gobierno.

Y a su vez, el movimiento hacia estos lugares genera la necesidad de contar con movilización ya sea colectiva o particular por lo que también puede ser una oportunidad para los que deseen trabajar esos días.

En general, la comunidad ha tenido que convivir con estos feriados largos luego que se han ido sumando nuevas efemérides que han sido declaradas como día festivo.

En el caso nuestro, el 30 de abril de 2013 se publicó la ley 20663 que declaró feriado el 7 de junio en la XV región de Arica y Parinacota.

El 30 de diciembre de 2016 se publicó la ley 20983 que declara feriados los días lunes 2 de enero y viernes 17 de septiembre, en los años en que estos ocurran.

El 19 de junio de 2021 se publicó la ley 21357 que declara feriado el solsticio de invierno, en honor a los pueblos originarios del país.

Por ello, ante hechos consumados, solo cabe reaccionar con ingenio y seguir promoviendo nuestros atractivos turísticos y aprovechar que seguimos, por ejemplo, contando con un buen clima.

Deja un comentario